POSICIÓN DE LA COORDINADORA VECINAL DE LA REINA ACERCA DEL PROCESO DE ENMIENDA QUE AFECTA A LA ALDEA DEL ENCUENTRO
Considerando que el Concejo Comunal en sesión del 4 de Febrero de 2019 aprobó la idea de iniciar un proceso de enmienda al Plan Regulador Comunal para el sector PC5 que incluye a la Aldea del Encuentro, la Coordinadora Vecinal de La Reina propone centrar la discusión de estas modificaciones en los siguientes puntos:
1.- Darnos el plazo necesario para abrir la discusión.
El planteamiento original que nos hacen los concejales y que aprobaron mayoritariamente el 4 de febrero pasado habla de un proceso tipo “Fast Track” pretendiendo que en sesenta días se materialice y apruebe esta enmienda. Creemos que en este punto se comete un error de origen que lleva a la comunidad a pensar que detrás de esta gestión hay segundas intenciones. Si incorporamos a esto el hecho de que el proceso comienza a principios de febrero, más espacio aún se genera para la duda. ¿Qué diferencia puede haber en aprobar este proceso en 60, 120, o 180 días? Si el proceso se hace de la mano de la comunidad y es legitimado por ésta, estamos garantizando la validación de sus resultados y la definición de un instrumento que refleje los intereses y preocupaciones de los vecinos. Creemos que una modificación de esta importancia para los equipamientos comunales es una posibilidad para incorporar a la comunidad en los designios de su territorio. No apuremos un proceso que debe tener su tiempo, para no arrepentirnos en el futuro de haber tomado decisiones apresuradas e inconsultas.
2.- Eliminar el uso de vivienda en los sectores a modificar.
3.- Regular la escala de los equipamientos a permitir.

4.- Validar la propuesta mediante consulta pública y vinculante.
La participación comunitaria llegó para quedarse y siempre que se trate de proyectos que impactan los intereses de los habitantes, se debe transitar por ella consultando a los vecinos. Por lo tanto, tal como se realizó en la enmienda del año 2015 y como se hizo con el proyecto de la Laguna Artificial, creemos que este proceso debe culminar con la Consulta a la comunidad acerca de las opciones en cuestión. El impacto que una enmienda de esta naturaleza tiene sobre la vida de los habitantes de la comuna hace que la sola consulta al Concejo Comunal sea insuficiente. Si a nuestras autoridades les preocupan los rumores que se han ido generando en los pocos días que lleva este proceso, es fundamental que no dejen espacio a la duda y hagan las cosas de cara a la comunidad, recogiendo su opinión y consultando abiertamente su parecer.
0 comentarios:
Publicar un comentario